
Ángela Landete Arnal

BIOGRAFÍA
Ángela Landete Arnal nació en Barcelona en 1971 y se licenció en Filología Inglesa por la UB. Ha vivido gran parte de su vida en la capital condal, salvo dos largas temporadas que permaneció en Londres y Oxford durante 1993 y 1994, respectivamente. Casada y madre de tres hijos, en la actualidad reside en El Masnou, acogedor municipio del litoral catalán.
Ha trabajado como secretaria de dirección en dos multinacionales farmacéuticas —Boehringer Mannheim y Almirall—, como profesora de inglés en Hibernia, una academia local y como traductora de textos científicos. Hace unos años se vio obligada a abandonar el mundo laboral debido a las consecuencias de la fibromialgia y del lupus eritematoso sistémico, una enfermedad inmunológica que la somete a largos períodos de descanso, tiempo que ahora dedica a una pasión que siempre había llevado en su interior: escribir.
Como escritora novel, El Viaje de Haidi (editorial Autografía, 2020) representa su primera obra. Se trata de un drama romántico con un tinte moral que describe la evolución psicológica de Haidi Grams, una joven con una enfermedad pulmonar grave. La protagonista recorre el largo camino que se extiende desde la autocompasión hasta la aceptación de su circunstancia, el mismo viaje mental que la autora ha realizado y con el cual ha logrado salir de un estado de depresión mayor para abrazar su propia realidad, agradeciendo las pequeñas cosas que tiene al alcance de la mano. El destino final de dicho viaje es el gratificante premio de la satisfacción, la conformidad y, por ende, una mayor felicidad.
La autora admite que no podría haber realizado tal cambio de no ser por la práctica de la meditación y del chikung, disciplina china milenaria que enseña a cultivar y desarrollar la energía interior que cada ser humano alberga y que, tan sólo regándola un poco, florece.
Su pseudónimo Lovelace hace referencia a Ada Byron, hija del célebre poeta romántico y condesa de Lovelace. Se declara fiel admiradora de escritoras consagradas como Jane Austen y Emily Brontë, así como de los verdes paisajes y el húmedo clima que las rodeaba. Esta pasión se puede apreciar claramente en su primera novela, El Viaje de Haidi.
Posteriormente ha publicado una segunda novela, La niña más bonita de Alella (2022), así como un poemario, Rimas y romances (2023), ambas obras con la misma editorial.
LIBROS
Mis novelas tratan temas variados: desde cómo vivir con una enfermedad a cómo superar una invasión sexual, desde cómo llevar una vida de pareja tan inesperadamente contraria a cómo gestionar un doloroso duelo gestacional... El hilo conductor entre ellas es el análisis psicológico que hago de los personajes principales, por qué hacen lo que hacen o, sencillamente, por qué no hacen lo que se supone deberían hacer. La mente humana es tan sumamente complicada. Absolutamente inalcanzable. Las reacciones de los seres humanos son dispares, opuestas, incomprendidas y dignas de estudio. Es por este motivo que me gusta escribir. Me fascina analizar las reacciones de mis personajes en cada momento.



El viaje de Haidi



La niña más bonita
de Alella



Rimas y romances
Y EN 2024...



EL VIAJE DE HAIDI




LA NIÑA MÁS BONITA DE ALELLA




RIMAS Y ROMANCES

EN EL CONTINENTE AMERICANO
reseñas
Cristina Abrea @almas_de_poesia (IG)

Kathia Arjona, Los Cazalecturas (IG)

Melisa Ramonda, Dark Unicorn Books (IG)

La dona és actualitat
AENoveles
Abigail Silva (Conectando Corazones) (IG)

Radio Gavà
Editorial Autografía

Ángela Portero (Asesora de familias)

Abigail Silva (Conectando Corazones) (IG)

Miriam Jalife (FB) (A cuadro con Miriam)

TV Vendrell

Criminology Fair (IG)
Feria virtual del libro de Italia (FB)
(La niña más bonita de Alella)

Feria virtual Mosaicos y Letras (FB)
(El viaje de Haidi)

Feria virtual Mosaicos y Letras (FB)
(La niña más bonita de Alella)

El Buen Cruel
Los Cazalecturas (IG)
Presentación en la Sala de Lectura de Comarruga (El Vendrell)

Leer libros para volar y ser libres (IG)

Feria virtual de México

A Cuadro con Miriam (FB)

Ahora Canada (FB)

Diana Martín (IG)
Psicóloga especializada en adolescencia

ASFATAC (Asociación de familiares de adolescentes)

Àngels García (psicóloga)

Muriel Baldrich (psicóloga)


Milena de Medina
(Biblioteca: Unidos por los libros)


Instituto Ángel de Tobies
(El Vendrell) (extracto)

Radio Tele Taxi

Patricia Isla (psicoterapeuta)

Instituto de Alella

Mataró Ràdio

Bona tarda, poesia

Mar Clarós, psicóloga

Feria del libro de Reino Unido

Revista Esta Tierra



GALERÍA
eventos




